Un nuevo estudio publicado por especialistas pediátricos y de salud pública de diversas universidades estadounidenses confirma la necesidad del cribado neonatal universal para la enfermedad de Pompe.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30123835
El estudio ha sido recientemente publicado en la prestigiosa revista científica especializada en política sanitaria Medical Decision Making Policy & Practice (MDM Policy Pract.)
Basándose en datos recolectados en todos los Estados Unidos se demuestra que la detección neonatal de la enfermedad de Pompe puede tener un impacto significativo tanto en lo referente a salvar vidas como a evitar o retrasar significativamente graves discapacidades, tanto a corto como a largo plazo. En consecuencia, el estudio recomienda la implantación universal y urgente de programas de cribado neonatal para la enfermedad de Pompe, política que ya están siguiendo aquellos países con los patrones más avanzados de política sanitaria. Todo ello sin entrar a considerar, siquiera, el enorme ahorro en costes sanitarios que supondría el cribado neonatal para la enfermedad de Pompe.
Esperemos que las autoridades sanitarias españolas tomen buena nota de este tipo de resultados y dejen de mirar hacia otro lado ante esta evidente realidad no cubierta en nuestro país.