Hace unas semanas se cumplieron los setenta y tres años de la muerte del Dr. Joannes C. Pompe. El Dr. Pompe fue el primer médico que identificó y describió la enfermedad por depósito de glucógeno que lleva su nombre; a partir del caso de una niña fallecida por Pompe infantil en los Países Bajos en el periodo de entreguerras.

Aparte de ser un médico adelantado a su tiempo, el Dr. Pompe fue también una excepcional persona que marcó una honda impresión en todos los que lo conocieron.

http://pompestory.blogspot.com/2009/04/joannes-cassianus-pompe-1901-1945.html

Miembro de la resistencia neerlandesa durante la segunda guerra mundial, arriesgando su propia vida estuvo varios años escondiendo en su hospital a perseguidos judíos y a otros disidentes, salvándoles de una muerte segura.

Fue detenido y fusilado por los nazis muy pocos días antes de la finalización de la guerra, dejando mujer e hijos. Un médico fuera de serie y un extraordinario ser humano, que murió asesinado a pesar de no haberle hecho nunca mal a nadie y de haber dedicado su vida enteramente a ayudar a otras personas. Él supo sembrar la semilla para los importantísimos resultados en la lucha contra la enfermedad que nos han llegado desde los Países Bajos. Los afectados por esta dolencia le debemos reconocimiento eterno.