Cada vez son más numerosos los países y territorios que apuestan por el cribado neonatal de una dolencia tan grave como la enfermedad de Pompe; con el objetivo de poder tratar a tiempo a los enfermos y evitarles muy severas discapacidades; lo cual repercute también muy positivamente sobre la reducción del gasto sanitario.
http://pediatrics.aappublications.org/content/140/Supplement_1/S4
En concreto hay varios países europeos y asiáticos, así como bastantes estados norteamericanos, que han realizado esfuerzos muy serios en el campo del cribado para la enfermedad de Pompe a través de la prueba del talón, bien implantando programas de diagnóstico neonatal para todos los nacidos vivos, o bien mediante estudios piloto centrados en todo o en parte del territorio o abarcando a la totalidad o a una porción significativa de la población.
Entre los países que destacan a nivel mundial en este importante campo de la responsabilidad sanitaria y del avance científico destacan Taiwan, Corea del Sur, Japón, Austria, Hungría, Italia y Estados Unidos, y dentro de éste último los estados de Missouri, Illinois, Nueva York, Kentucky, Carolina del Norte, Virginia, Nebraska, Pennsylvania, Michigan y Nueva Jersey, con programas de implantación en fase de puesta en práctica en otros estados. España, como era de esperar, va en el furgón de cola para la detección de la enfermedad de Pompe en el mundo.